Bajo este enfoque, el programa ha desarrollado los siguientes proyectos de proyección social:
a) Coopfemadrugon: Desde el año 2013, el programa ofreció asesorías profesionales a través del cuerpo docente vinculado a REI a microempresas de la Cooperativa el COOPFEMADRUGON, además participo activamente en el acompañamiento al Proyecto de Ciudadela Empresarial en el sector de San Victorino y desarrollo un proyecto de investigación bajo el convenio FUAC- COOPFEMADRUGON.
b) A partir de esta iniciativa se creó la Estrategia Pedagógica Disruptiva para fortalecer los procesos de extensión y proyección Social en las Relaciones Universidad Empresa, ha querido compartir los resultados de investigación en el convenio FUAC-COOPFEMADRUGÓN.
c) Fundación Creaciones Miquelina: Desde el año 2016, el programa de REI a través de los docentes de tiempo completo vinculados a este ha logrado un acercamiento con la empresa Miquelina a quien se ha prestado asesoría en temas financieros y de negociación y con quien se trabajó la problemática de su internacionalización a través de proyectos de grado (2 proyectos). Adicionalmente, en el año 2017, la empresa y el programa desarrollaron de manera conjunta el seminario Innovación Económica y Social: soluciones empresariales a problemas sociales.
d) Proyecto Tibasosa: El programa de REI en conjunto con La Cucaracha empresa de comercio justo, presentaron a la Alcaldía de Tibasosa, la iniciativa de certificar a este municipio como el primer municipio de Colombia por el comercio justo. Este proyecto avalado por el Alcalde, se viene desarrollando desde noviembre de 2017 y tiene como objetivo la certificación del municipio. Como resultado, el día 5 de mayo de 2019, se celebró el Día Internacional del Comercio Justo en Tibasosa, en el cuál se declaró el interés y compromiso del municipio con la campaña de ciudades y pueblos latinoamericanos por el comercio justo.